Energy

Plantas de rerrefino de aceites usados

Planta de regeneración de aceites usados en Río de Janeiro (Brasil)SENER ha desarrollado un innovador proceso, patentado en todo el mundo, para la regeneración de aceites lubricantes usados, uno de los residuos peligrosos más voluminosos en la actualidad.

El proceso diseñado por SENER consigue recuperar bases lubricantes a partir de aceites usados mediante una extracción con propano y un posterior proceso de destilación, sin producir ningún tipo de residuo sólido. Logra bases lubricantes regeneradas de igual calidad a la del primer refino.

Con esta tecnología se obtiene una base lubricante de categoría I y, gracias a una adición al proceso de un hidrotratamiento por campañas, también del tipo II, cada vez más demandado por el mercado.

Para bases lubricantes de categoría I, el proceso no requiere tratamiento final con tierras, ácidos ni hidrógeno, lo que disminuye los costes de inversión y producción.

Para bases lubricantes de categoría II, se adiciona al proceso convencional un hidrotratamiento por campañas. SENER ha planteado, como alternativa al habitual consumo de botellas de hidrógeno, generar in situ el propio hidrógeno a partir de metanol, lo que optimiza los costes. 

El proceso de regeneración de lubricantes de SENER destaca por:

  • Recuperar bases de alta calidad.
  • Aportar una solución económicamente viable, incluso con escalas pequeñas (25.000-40.000 t/año), lo que permite reducir considerablemente la problemática de la logística, el abastecimiento y el transporte.
  • Proporcionar una solución óptima al problema medioambiental de la gestión de estos residuos. 

Esta tecnología lleva funcionando con éxito desde el año 2000 en la planta Ecolube, en Madrid (España), con capacidad para tratar 30.000 tn/a.

Proyectos

Ver +
Compartir
Compartir:
Contacto Subir Subir