Energy

HiveWind - Plataforma flotante semisumergible para turbinas eólicas marinas

Galería de imágenes
Anterior Siguiente
HiveWind - Plataforma flotante semisumergible para turbinas eólicas marinas HiveWind Aerogenerador HiveWind HiveWind - Plataforma flotante semisumergible para turbinas eólicas HiveWind - Plataforma flotante semisumergible para turbinas eólicas HiveWind - Plataforma flotante semisumergible para turbinas eólicas
HiveWind - Plataforma flotante semisumergible para turbinas eólicas marinas
Aerogenerador HiveWind
HiveWind - Plataforma flotante semisumergible para turbinas eólicas
HiveWind - Plataforma flotante semisumergible para turbinas eólicas
HiveWind - Plataforma flotante semisumergible para turbinas eólicas
  • Cliente: SENER Renewable Investments y Nervión Naval-Offshore
  • País: España
  • Fecha de inicio: 2022
Descargar ficha

HiveWind es una plataforma flotante semisumergible de acero para turbinas eólicas marinas de potencias superiores a 15 megavatios (MW), desarrollada y comercializada por SENER Renewable Investments y Nervión Naval-Offshore.

HiveWind se compone de seis columnas de baja altura dispuestas en forma poligonal, lo que facilita su construcción y reduce las necesidades logísticas de la cadena de suministro. Los arriostramientos, de sección rectangular, se disponen en un plano horizontal, evitando complejas estructuras de conexión y limitando los refuerzos de los elementos. Estos se unen perpendicularmente en las caras planas de las columnas, evitando formas complejas en las conexiones. Una de las columnas se ubica en el centro de uno de sus lados y, mediante una pieza de transición, se conecta con la torre del aerogenerador.

La plataforma está equipada de acuerdo con los requisitos ambientales y metoceánicos de cada emplazamiento usando placas de amortiguación situadas en la base de los elementos de flotabilidad (columnas) y los arriostramientos de conexión. La estructura, de acuerdo con la arquitectura descrita, proporciona a la plataforma una correcta estabilidad, alta inercia en flotación, reducidas dimensiones y alta eficiencia estructural.

  • Características y ventajas de HiveWind
  • La sencillez de las formas que componen la plataforma y de la unión entre los elementos conlleva una fácil construcción y ensamblaje, reduciendo el plazo y el coste durante la fabricación.
  • La modularidad de la plataforma permite un alto grado de estandarización y una gran capacidad de adaptación paramétrica del diseño a las condiciones específicas de cada emplazamiento, sin afectar a los medios productivos ni a las necesidades logísticas o de abastecimiento. Todos estos factores facilitan la automatización del proceso de fabricación con un impacto significativo en CAPEX.
  • Requiere bajo peso de acero gracias a las uniones simples entre elementos y un calado reducido. 
  • La disposición de la plataforma semi-sumergible respecto a la torre del aerogenerador, situada en la columna central de uno de los tres lados, facilita las operaciones de montaje de los elementos del aerogenerador sobre la plataforma y aporta una ventaja estructural al distribuir directamente los esfuerzos introducidos por este a un gran número de elementos flotantes, cinco de los seis, aumentando la eficiencia estructural.
  • El bajo calado de la plataforma permite la instalación de aerogeneradores en un puerto sin grandes requerimientos de calado, aumentando así los puertos compatibles para el ensamblaje del aerogenerador. 
  • La baja altura de elementos principales (columnas y, en consecuencia, estructura), reduce la necesidad de medios constructivos y permite la utilización de cabinas de pintura convencionales. Los brazos de unión están dispuestos a una altura reducida respecto a la base de la plataforma, facilitando el ensamblaje de estos con las columnas y las placas de amortiguación. Además, el load-out se puede ejecutar según los procesos habituales con menos riesgo debido al bajo peso y altura del concepto. 
  • Se proponen dos versiones del concepto HiveWind, con lastre pasivo o lastre activo, dependiendo de los requerimientos del emplazamiento y las necesidades de nuestros clientes. 
  • La modularidad del concepto permite que el diseño sea fácilmente adaptable a las condiciones metoceánicas de cada emplazamiento.
  • Facilidad en la cadena de suministro local: la configuración de la cimentación se adapta a los medios constructivos existentes en los astilleros y a cadenas de suministro con un menor grado de especialización. Esto permite optimizar la logística y asumir requisitos de contenido local para el despliegue de la eólica marina flotante. 
  • Características principales para turbina de 15MW (en condiciones del mar Mediterráneo):
  • Peso plataforma acero: 2.500 - 2.800 t (turbina NREL)
  • Lastre de agua: 4.900 t
  • Desplazamiento total con NREL 15MW: 10,000 t
  • Calado en puerto (con turbina): 8 m
  • Calado operación: 8 m
  • Eslora: 84,09 m
  • Manga: 92,3 m
  • Diámetro columna: 14,4 m
  • Altura columna: 12 m
  • Francobordo: 4 m
  • Periodos (heave / pitch / roll): 12,5 / 22 / 22 seg
  • Número de amarres: 3 líneas conectadas en los vértices

Otros programas

Ver +
Compartir
Compartir:
Contacto Subir Subir