Smart ASSETS
- Evalúa el grado de sostenibilidad de tu organización –
S 3 SENER SUSTAINABILITY SYSTEMCon la fuerza de un grupo líder, la manera de ver el futuro de SENER es innovar, reinventar la excelencia para adaptarla a las nuevas exigencias. Nuestra pasión por el reto tecnológico nos conduce a plantearnos cómo ofrecer un valor diferencial en la realización de proyectos a través de nuevas y mejores tecnologías.
La Gestión Inteligente de Activos proporciona a nuestros clientes unos beneficios muy concretos dentro del ámbito de la producción, disponibilidad y reducción de costes de operación y mantenimiento de sus activos. Dando respuesta a los retos que nos plantean los mercados actuales a través de las nuevas tecnologías. La visión de SENER, en este sentido, contempla un activo digital enriquecido a lo largo de todo su ciclo de vida, que pueda dar respuesta a todas las demandas, servicios y nuevos modelos de negocio.
Dentro de la línea de Sostenibilidad y la transición energética, la gestión inteligente de activos ayudará en diferentes campos. Algunos ejemplos que nos gustaría destacar sería la posibilidad de prolongar la vida útil de los activos, el permitir reducir la huella de los mismos y facilitar indicadores que nos permitan controlar, proponer y seguir el impacto de los mismos.
Habitualmente los equipos no trabajan en las condiciones óptimas para las que fueron diseñados, ni su fabricación responde a las prestaciones técnicas teóricas. Esto supone enfrentarse a un desgaste prematuro o problema no contemplado, que resulta en una pérdida de rendimiento del activo y/o una reducción de su vida útil.
Prolongar la vida útil de los activos es un pilar fundamental de la sostenibilidad. SENER es capaz de prolongar la vida útil de los activos mediante la utilización del conocimiento adquirido, las capacidades de los gemelos digitales y la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en su rama de Machine Learning.
SENER es una organización data-driven, prioriza los datos y toma las decisiones en base a ellos, permitiendo alcanzar ventajas competitivas y optimizar sus procesos mediante su uso eficiente. Nuestra cultura se asienta sobre una política de analítica de datos muy potente.
Mediante el desarrollo de herramientas de apoyo al operador, se puede asegurar una operación optima y controlada de los activos. De esta forma, se consigue reducir el consumos de recursos, al mismo tiempo que reducir los residuos y las fallas de calidad.