Plantas termosolares CCP AndaSol 1 y AndaSol 2 en Guadix (Granada), España. Las plantas AndaSol 1 y 2, ubicadas en Guadix (Granada), son las primeras centrales solar termoeléctricas en incorporar un sistema de almacenamiento térmico en sales fun... [+]
Solar
En energía solar termoeléctrica, SENER es líder mundial por número de proyectos realizados así como por capacidad tecnológica e innovación. Ha llevado a cabo más de 29 plantas repartidas por España, Sudáfrica, Marruecos, EE.UU., que suman más de 2.000 MWe instalados y ahorran más de un millón de toneladas anuales de CO2. Entre ellas, SENER es parte del consorcio constructor EPC del complejo solar NOORo de Ouarzazate, en Marruecos, el mayor complejo solar del planeta. SENER lleva a cabo las tres fases termosolares del proyecto NOORo (NOORo I, NOORo II y NOORo III).
La historia de SENER en energía solar se remonta a los años 80, lo que le ha concedido una ventaja tecnológica notable respecto a sus competidores. Ha puesto en marcha plantas pioneras como AndaSol, primera central solar termoeléctrica en incorporar un sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas, o Gemasolar, primera central de torre con este mismo sistema de sales fundidas en operación comercial en el mundo, y primera en producir electricidad durante 24 horas ininterrumpidas con el empleo exclusivo de energía solar.
Fruto de esa larga trayectoria, SENER ha desarrollado las tecnologías más avanzadas:
- El almacenamiento térmico, que permite a las plantas seguir produciendo energía en ausencia de radiación solar.
- El receptor solar de sales fundidas, incremento de la eficiencia termoeléctrica, con el desarrollo de la tecnología de torre central con receptor de sales fundidas.
- El software de simulación y proyección de la producción eléctrica SENSOL.
- El captador cilindorparabólico SENERtrough® y su segunda versión, SENERtrough®-2.
- El heliostato diseñado y patentado por SENER.
- El sistema de control de heliostatos.
SENER aporta su experiencia en plantas solares tanto en configuración de captadores cilindroparabólicos como en configuración de torre central con campo de heliostatos. Ambas tecnologías puede incorporar un sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas, que hace posible seguir operando en ausencia de radicación solar (de noche o con tiempo nublado). Gracias a esta capacidad de almacenamiento, una fuente limpia como la energía solar se puede convertir en gestionable, al suministrar a la red en función de la demanda.
Tecnología con Almacenamiento Térmico
El sistema de almacenamiento térmico en sales fundidas, puede incorporarse tanto en la tecnología de captadores cilindroparabólicos como en configuración de torre central. La incorporación del almacenamiento en las plantas solares térmicas, hace posible seguir operando en ausencia de radicación solar (de noche o con transitorios con tiempo nublado). Gracias a esta capacidad de almacenamiento, una fuente limpia como la energía solar se puede convertir en gestionable y estable al suministrar electricidad a la red en función de la demanda.
Cilindroparabólica
La tecnología de captadores cilindroparabólicos consiste en una serie de lazos de espejos parabólicos dispuestos en hileras horizontales que concentran la radiación solar en una tubería central por la que circula aceite térmico. El aceite caliente se emplea para vaporizar agua que, conducida a una turbina de vapor, acciona un generador que inyecta la energía eléctrica a la red.
Desde 2007, SENER ha llevado a cabo 27 plantas cilindroparabólicas en todo el mundo y ha desarrollado su propio sistema de captadores: el sistema SENERtrough®. Con más de 2500 Km de superficie instalada con el captador construido por SENER y funcionando al 100% de su capacidad.
Planta termosolar CCP Samca, La Florida y La Dehesa, Badajoz, España. La Florida y La Dehesa son dos plantas termosolares gemelas de 50MWe cada una. Estas plantas están ubicadas en el término municipal de Alvarado (Badajoz) y La Garrovilla (Bad... [+]
Extresol 1, 2 y 3 plantas termosolares CCP de 50 MWe en Badajoz, España. El complejo Extresol está formado por tres plantas termosolares idénticas de 50 MWe, Extresol 1, Extresol 2 y Extresol 3, con captadores cilindroparabólicos SENERtroug... [+]
Planta termosolar CCP Aste 1A y 1B, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, España. Aste 1A y 1B son dos plantas termosolares de generación de energía eléctrica de 50 MW, que presentan las mismas características. La tecnología de estas dos plantas... [+]
Planta termosolar CCP Soluz Guzmán, Palma del Río, Córdoba, España. Soluz Guzmán es una planta de generación de energía eléctrica de 50 MWe con tecnología de captadores cilindroparabolícos SENERtrough®, patentada por SENER. La propiedad e... [+]
Planta termosolar CCP Orellana, Badajoz, España. La planta termosolar Orellana es una planta de generación de energía eléctrica de 50 MWe. La tecnología empleada en esta planta es la de captadores cilindroparabólícos SENERtrough®, patentada ... [+]
La Africana es una planta de generación de energía eléctrica de 50 MWe ubicada en la localidad de Posadas, Córdoba (España). La tecnología empleada en esta planta es la de captadores cilindroparabólicos. La propiedad de la planta es de MAGT... [+]
Casablanca es una planta de generación de energía eléctrica de 50 MWe ubicada en la localidad de Talarrubias, Badajoz (España). La tecnología empleada en esta planta es la de captadores cilindroparabólicos. La propiedad de la planta es de COBR... [+]
Planta termosolar CCP Villena, Alicante, España. El proyecto Villena 50 MW, y una producción anual de 110.000 MWh, lo que equivale a la cobertura de unos 40.000 hogares. La tecnoloía utilizada es de captadores cilindroparabólicos, SENERtrough®... [+]
Genesis 1 y 2 plantas termosolares CCP de 140 MWe en California, EEUU. SENER ha sido responsable de EPCM parcial y de la ingeniería de la planta completa. La tecnología empleada en estas plantas es de captadores cilindroparabólicos SENERtroug... [+]
Plantas termosolares Valle 1 y Valle 2, San José del Valle, Cádiz, España. Valle 1 y Valle 2 son dos plantas colindantes de generación de energía eléctrica de 50 MW cada una, ubicadas en la localidad de San José del Valle (Cádiz), que presen... [+]
Dentro del esfuerzo de SENER para reducir el precio de esta tecnología termosolar, ha diseñado un nuevo y más grande modelo de captador SENERtrough® para mejorar la eficiencia y reducir el coste del modelo anterior de colectores SENERtrough®. E... [+]
Descargar infografía sobre la tecnología y funcionamiento de la planta Planta termosolar CCP Noor Ouarzazate I, Marruecos. SENER, ACCIONA y TSK forman el consorcio constructor, en contrato llave en mano o EPC, de Noor Ouarzazate I, una central ... [+]
Descargar infografía sobre la tecnología y funcionamiento de la planta Planta termosolar CCP Noor Ouarzazate II, Marruecos. La planta termosolar Noor Ouarzazate II de 200 MWe y capacidad de almacenamiento térmico de seis horas con tecnología d... [+]
Planta termosolar CCP de Kathu, Sudáfrica. Kathu es una planta termosolar de 100 MWe de potencia con 250 lazos mediante la tecnología de captadores cilindroparabólicos SENERtrough®-2 diseñado y patentado por SENER, con una capacidad de almacen... [+]
Planta termosolar CCP Ilanga 1, Upington, Cabo Norte, Sudáfrica. Ilanga 1 es una planta termosolar de 100 MWe de potencia con 266 lazos mediante la tecnología de captadores cilindroparabólicos SENERtrough®, diseñado y patentado por SENER y con... [+]
Planta termosolar CCP Bokpoort, Northen Cape, Sudáfrica. El proyecto Bokpoort 50 MW es la primera planta de energía solar de concentración (CSP) en Sudáfrica que cuenta con una gran capacidad de almacenamiento (superior a las 9 horas), centrada... [+]
Torre central
SENER ha diseñado y construido, hasta su puesta en marcha, la primera central a escala comercial de energía solar por concentración con tecnología de receptor central de torre con campo de heliostatos y sistema de almacenamiento en sales fundidas, la planta Gemasolar de 20 MWe.
Gracias a su configuración, Gemasolar es capaz de continuar produciendo electricidad durante 15 horas sin sol, por lo que su eficiencia es significativamente superior a la de otras plantas solares termoeléctricas actualmente en operación comercial.
Tras la exitosa planta Gemasolar, SENER ha acometido el nuevo reto de llevar a cabo la siguiente generación de planta de torre central, de 150MWe, el proyecto NOORo III en Ouarzazate (Marruecos). Actualmente en fase de puesta en marcha.
Gemasolar, planta de torre central, Fuentes de Andalucía, Sevilla, España. Gemasolar es una central termosolar de 19,9 MWe con receptor central de sales fundidas de 120 MWt. Tiene un campo solar de 310.000 m2 de espejo, sistema de almacenamiento t... [+]
Descargar infografía sobre la tecnología y funcionamiento de la planta Planta termosolar torre central Noor Ouarzazate III, Marruecos. La planta termosolar de torre central con heliostatos y receptor de sales Noor Ouarzazate III tiene una capacid... [+]
El heliostato HE54, diseñado y patentado por SENER como mejora a la versión anterior, la HE35, ya han sido instaladas 7.400 unidades del heliostato HE54 en el campo solar de la planta NOORo III en Uarzazat (Marruecos). También se ha instalado cor... [+]